ECOMUNIDADES

Descrecimiento México en Facebook

  • Podcast Ecomunidades
  • Descrecimiento México en Facebook
  • Informe y Valuación del Klimaforum10
  • http://klimaforum10.blogspot.com/
  • http://www.klimaforum10.org
  • Textos sobre descrecimiento
  • Textos de Miguel Valencia

viernes, 15 de enero de 2010

el crash course

El Crash Course con Chris Martenson - Introducción

El Crash Course Capítulo 1 - Tres Creencias

El Crash Course Capítulo 2 - La Sigla "EEMA"

El Crash Course Capítulo 3 - Crecimiento exponencial

El Crash Course Cap. 4-El problema es la función exponencial

El Crash Course Capítulo 5 -Crecimiento frente a prosperidad

El Crash Course Capítulo 6 - ¿Qué es el dinero?

El Crash Course Capítulo 7 - Cómo se crea el dinero

El Crash Course Capítulo 8 - La Reserva Federal

El Crash Course Capítulo 9 - Una brevísima historia del dinero

El Crash Course Capítulo 10 - La inflación

El Crash Course Capítulo 11 - ¿Cuánto es un billón?

El Crash Course Capítulo 12 - La Deuda

El Crash Course Capítulo 13 - La incapacidad para el ahorro

El Crash Course Capítulo 14 - Activos y Demografía

El Crash Course Capitulo 15 - Burbujas

El Crash Course Capítulo 16 - Las cuentas no cuadran

El Crash Course Capítulo 17a - El pico del petróleo

El Crash Course Capítulo 17c - Energía y Economía

El Crash Course Capítulo 17c - Energía y Economía

El Crash Course Capítulo 18 - El Medio Ambiente

El Crash Course Capítulo 19 - El Incierto Futuro




¡Encuentra las mejores recetas
con Yahoo! Cocina!
http://mx.mujer.yahoo.com/cocina/
Publicadas por Edith GC a la/s 2:27 p.m.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Página Principal
Suscribirse a: Comentarios de la entrada (Atom)

ECOMUNIDADES necesita de tu ayuda

Excepcional colecta de primavera 2016 de ECOMUNIDADES: Solicitamos atentamente sus amables donativos.

ECOMUNIDADES, Red Ecologista Autónoma de la Cuenca de México, desde 2005 --año de su fundación-- nunca ha recibido apoyos de ninguna entidad, con el propósito de conservar su autonomía. Trabajamos con apoyos materiales mínimos que hemos cubierto personalmente. Ahora necesitamos su ayuda: hay necesidad de renovar los instrumentos técnicos que nos permitan continuar trabajando.

Agradeceremos enormemente sus gentiles donativos, mientras no excedan de $ 500.00. Se pueden depositar en las siguientes cuentas bancarias:

BANORTE, Cuenta No. 0286838337

Clabe 072 180 00286838337 8

a nombre de José Miguel Luis Valencia Mulkay

-------------------------

HSBC, Cuenta No. 6146115010

Clabe 021180061461150107

a nombre de José Miguel Valencia Mulkay

-----------------------

HSBC, Cuenta 04022522858

a nombre de Adriana Matalonga Rodríguez-Beltrán

Textos anteriores

  • oct 2017 (2)
  • nov 2016 (1)
  • jun 2016 (2)
  • may 2016 (5)
  • abr 2016 (3)
  • feb 2016 (2)
  • ene 2016 (5)
  • dic 2015 (1)
  • nov 2015 (6)
  • oct 2015 (5)
  • sept 2015 (7)
  • ago 2015 (7)
  • jul 2015 (6)
  • jun 2015 (6)
  • may 2015 (11)
  • abr 2015 (8)
  • mar 2015 (6)
  • feb 2015 (9)
  • ene 2015 (10)
  • dic 2014 (4)
  • nov 2014 (15)
  • oct 2014 (12)
  • sept 2014 (5)
  • ago 2014 (8)
  • jul 2014 (9)
  • jun 2014 (5)
  • may 2014 (4)
  • abr 2014 (4)
  • mar 2014 (3)
  • feb 2014 (7)
  • ene 2014 (6)
  • dic 2013 (2)
  • nov 2013 (6)
  • oct 2013 (15)
  • sept 2013 (5)
  • ago 2013 (11)
  • jul 2013 (11)
  • jun 2013 (14)
  • may 2013 (17)
  • abr 2013 (13)
  • mar 2013 (7)
  • feb 2013 (10)
  • ene 2013 (18)
  • dic 2012 (8)
  • nov 2012 (8)
  • oct 2012 (12)
  • sept 2012 (7)
  • ago 2012 (16)
  • jul 2012 (15)
  • jun 2012 (4)
  • may 2012 (8)
  • abr 2012 (3)
  • mar 2012 (15)
  • feb 2012 (12)
  • ene 2012 (15)
  • dic 2011 (13)
  • nov 2011 (13)
  • oct 2011 (11)
  • sept 2011 (15)
  • ago 2011 (20)
  • jul 2011 (13)
  • jun 2011 (25)
  • may 2011 (20)
  • abr 2011 (21)
  • mar 2011 (26)
  • feb 2011 (19)
  • ene 2011 (17)
  • dic 2010 (14)
  • nov 2010 (31)
  • oct 2010 (25)
  • sept 2010 (22)
  • ago 2010 (23)
  • jul 2010 (15)
  • jun 2010 (27)
  • may 2010 (29)
  • abr 2010 (22)
  • mar 2010 (10)
  • feb 2010 (25)
  • ene 2010 (21)
  • dic 2009 (19)
  • nov 2009 (4)
  • oct 2009 (15)
  • sept 2009 (20)
  • ago 2009 (14)
  • jul 2009 (12)
  • jun 2009 (11)
  • may 2009 (17)
  • abr 2009 (22)
  • mar 2009 (10)
  • feb 2009 (18)
  • ene 2009 (11)
  • dic 2008 (6)
  • nov 2008 (11)
  • oct 2008 (6)
  • ago 2008 (10)
  • jul 2008 (4)
  • jun 2008 (20)
  • may 2008 (13)
  • abr 2008 (5)
  • mar 2008 (3)
  • feb 2008 (4)
  • ene 2008 (4)
  • nov 2007 (2)
  • oct 2007 (5)
  • sept 2007 (1)
  • ago 2007 (3)
  • jul 2007 (3)
  • jun 2007 (1)
  • may 2007 (4)
  • abr 2007 (9)
  • mar 2007 (3)
  • feb 2007 (5)

El hombre que plantaba árboles

Bella animación de Frederick Back

Feminismo y decrecimiento

Disponibles un par de audios de la charla de Amaia Orozco sobre feminismo y decrecimiento (24-feb-2010) Podcast de Ecomunidades

Textos de Miguel Valencia en Culture Change

  • Textos en inglés y español en Culture Change

Buscar en este blog

Ligas de interés:

  • Ecologistas por la democracia (México)
  • Alianza Global Jus Semper
  • Innovación y decrecimiento (Chile)
  • Descrecimiento en México también en Wikipedia
  • No a la energia nuclear +música+cultura+vida
  • Gandhi, alma grande
  • Iusfilosofando -- Temas de filosofia del derecho
  • Gandhi: SATYAGRAHI

Ecomunidades es un Networked Blog

Sigue este blog

Decrecimiento-Descrecimiento-México

  • El poder y el dinero son la motivación única de la tecnociencia - 6/27/2018
  • ¿Es el descrecimiento una alternativa para México? -Miguel Valencia Mulkay - 3/10/2015
  • decrecimiento: ​Crítica a los polémicos con el decrecimiento - 8/4/2014
  • El Nuevo Aeropuerto debió de haber sido rechazado por la SEMARNAT-UCCS - 1/23/2015
  • Vìa Campesina: Agricultura campesina sostenible - 1/20/2015

Descrecimiento:::Ciencias Políticas, UNAM

  • Ecología y política: cómo salir de la crisis - 5/30/2013 - Descrecimiento
  • México: Huelga de hambre contra el maíz trangénico  - 1/25/2013 - Descrecimiento
  • Demandan grupos sociales la renuncia de Simón Neuman - 1/25/2013 - Descrecimiento
  • Protesta por el nombramiento de Simón Neumann‏ - 1/25/2013 - Descrecimiento
  • Responsabilidad gubernamental y académica en la accidentalidad en las carreteras, vías rápidas, calles y avenidas. - 1/23/2013 - Descrecimiento

Decrecimiento

  • Reducir la esfera material de la economía no es una opción - 2/29/2020
  • La ilegitimidad de endeudarse a costa de la naturaleza - 2/27/2020
  • Bombas, economía e innovación - 2/23/2020
  • Decrecimiento ¡Nueva fórmula mejorada! - 2/21/2020
  • Arquitectura y decrecimiento - 2/19/2020

Trip to the (h)eart(h)

  • Paraguas - 12/2/2014
  • "Narrowing" - 5/27/2009
  • San Cristóbal de las Casas - 5/18/2009

Ahora tenemos un espacio en Earthday para difundir las ideas de este blog

  • Espacio de Ecomunidades @ Earthday

Desde dónde nos visitan

Tráfico del blog Ecomunidades

Seguidores

Contenidos en el blog Ecomunidades:

Miguel Valencia (116) descrecimiento (93) Ecomunidades (28) movilidad urbana (21) Klimaforum (16) Foro Social Mundial (15) ecología (14) Jean Robert (13) decrecimiento (13) defensa de la naturaleza (13) ecologismo (13) automóviles (12) transporte urbano (12) Ciudad de México (11) Adriana Matalonga (10) COMITE MEXICANO PROMOTOR DEL KLIMAFORUM10 (10) Red en Defensa de la Ciudad de México (10) desastre ambiental (10) Coloquio Descrecimiento (9) Copenhage (9) Cuenca de México (9) descrecimiento en México (8) organizaciones ecologistas (8) petróleo (8) EDENAT (7) Línea 12 del Metro (7) PAOT (7) Serge Latouche (7) cambio climático (7) crisis ecológica (7) COP 16 (6) Rafael Huacuz (6) Tláhuac (6) crisis de civilización (6) defensa del agua (6) desarrollo sustentable (6) tala de arboles (6) Javier Sicilia (5) Serge Latouche en Mèxico (5) agricultura (5) crisis alimentaria (5) ecocidio (5) ecología política (5) feminismo (5) megaproyectos (5) Américo Saldívar (4) Culture Change (4) Gustavo Esteva (4) Jan Lundberg (4) José Arias (4) Puebla (4) René Torres Bejarano (4) Tlahuac (4) areas verdes (4) biocombustibles (4) energía nuclear (4) impacto ambiental (4) obras viales (4) pico del petróleo (4) planeación urbana (4) Atenco (3) COP 15 (3) Colectivo Mononoke (3) Delegación Miguel Hidalgo (3) Día de la Tierra (3) Iván Illich (3) Laguna Verde (3) Miriam Libertad Djeordjian (3) SETRAVI (3) agricultura urbana (3) ambientalismo (3) bicicleta (3) conferencias de Serge Latouche (3) crecimiento económico (3) desarrollo (3) destrucción de la naturaleza (3) marcha por la paz (3) reforestación (3) Alfonso Sanz (2) Cancún (2) City huerto (2) DF (2) Documentos Ecomunidades (2) Ecoportal (2) Foro Alicia (2) Foro Ecologista de la Cuenca de México (2) Fukushima (2) IPN (2) Japón (2) Jean Pierre Dupuy (2) Mauricio Villegas (2) Paz con Justicia y Dignidad (2) SEMARNAT (2) Texcoco (2) Tord Bjork (2) UIA (2) UNAM (2) aeropuerto (2) calentamiento global (2) contaminación (2) crisis global (2) desastre nuclear (2) energías renovables (2) fiebre porcina (2) fotos (2) influenza y poder político (2) mar sintético (2) megaobras (2) peatón (2) picnic (2) plástico (2) red ecologista (2) slow down (2) violencia (2) zen (2) 2015 (1) ALDF (1) Aldo Zamora (1) Alejandro Nadal (1) Alexander Stille (1) Amaia Pérez Orozco (1) Antonio Miglianelli (1) Armando Bartra (1) Arne Naess (1) Biblioteca Digital Descrecimiento (1) British Petroleum (1) CDMX (1) CIICCH-UNAM (1) Can Cun (1) Carbusters (1) Chiapas (1) Cinvestav (1) Ciudadanos en Red (1) Claudio Albertani (1) Cochabamba (1) Conferencia Mundial de los Pueblos sobre el Cambio Climático y los Derechos de la Madre Tierra (1) Conversatorio de Consciencia Ecològica (1) Craig Venter (1) Cuajimalpa (1) Declaración de Teotihuacan (1) Diagonal (1) Dulce Karina Fierros (1) Día mundial de la alimentación (1) ESIME (1) Ebrard (1) Eduardo Galeano (1) Eduardo Lamazón (1) Felipe Calderón (1) Festival de la Digna Rabia (1) Foro Oriente del Valle de México (1) Frente Rural del Sur en Defensa de la Tierra (1) Frente de los Pueblos en Defensa del Anàhuac (1) Frente de los pueblos en defensa de la tierra (1) General Motors (1) Greenpeace (1) Gustavo Duch (1) Hammarby Sjöstad (1) Hedelberto López Blanch (1) Hidalgo (1) Hueyetlaco (1) Huizcazda (1) Istmo de Tehuantepec (1) Jaime Lagunes (1) Jesús León Santos (1) Joan Martinez Alier (1) La Trancisión energética en México (1) Latouche (1) Leonardo Boff (1) Linea 12 (1) Lituania (1) Luis Tamayo (1) Maena Juan (1) Marcelo Ebrard (1) Martha Delgado (1) Meatrix (1) Murray Bookchin (1) Nobel de ecología (1) Nobel de economía (1) Nuestros hijos nos acusarán (1) Otra Campaña (1) PUMA-UNAM (1) Parque Reforma Social (1) Paul Aries (1) Portland (1) REDD (1) REDD+ (1) Raquel Rodríguez (1) Raul Zibechi (1) Rebecca Lerner (1) Rebelión (1) Rene Drucker (1) Ricardo Natalichio (1) Rio +20 (1) Rodrigo Caballero (1) Ruben Almeida (1) Schumacher (1) Shepherd Bliss (1) Stefan Steinberg (1) Supervìa (1) TLCAN (1) Tec de Monterrey (1) Tlaltenco (1) UAM (1) UNAM-IIS (1) Ulrich Beck (1) Unabomber (1) Vilnius (1) ag (1) amaranto (1) amparo (1) apartidismo (1) autogestión (1) autonomía (1) aves migratorias (1) basura (1) basura nuclear (1) biofobia (1) bioregionalismo (1) calidad de vida (1) capítulo agropecuario (1) catástrofe ambiental (1) celulares (1) ciudad moderna (1) ciudades (1) conferencias de prensa (1) consumismo (1) consumo (1) crecimiento (1) crisis climática (1) crisis energética (1) cultura (1) deep ecology (1) defensa de los animales (1) denuncia (1) derrame petrolero (1) desastre natural (1) destrucción de ciudades (1) diversidad (1) donativos (1) ecología social (1) economía (1) ecorregionalismo (1) ecosofía (1) ecotecnias (1) educación (1) educación ambiental (1) elecciones (1) energía (1) entrevistas (1) escasez (1) etanol (1) explotación (1) extinción (1) falacias (1) felicidad (1) fetiche (1) fetichismo (1) foro (1) ganadería industrial (1) gorilas (1) horticultura urbana (1) impacto energético (1) impacto social (1) influenza (1) infraestructura (1) jardines (1) lentitud (1) lento (1) leyes antitabaco (1) maíz (1) merea negra (1) mitos (1) neoliberalismo (1) némesis (1) oilspill (1) parques (1) peatòn (1) permacultura (1) pico de agua (1) pico de comida (1) plantación ceremonial de árboles (1) poda humana (1) postpetrolera (1) premio ecologico (1) presas en México (1) prohibición del tabaco (1) rapidez (1) reducción (1) relleno sanitario (1) rescate de Obama (1) riqueza (1) ríos (1) saberes (1) sismo (1) sitopía (1) sobrevivencia (1) socialismo (1) sostenibilidad (1) subsistencia (1) tecnociencia (1) tecnología alternativa (1) tercer aniversario (1) terrorismo (1) tiempo (1) velocidad (1) verticalismo (1) vida sintètica (1) visión alternativa (1) zapatismo (1) zoológicos df (1) árboles (1) ética (1) “frente cívico” (1)

Datos solares-terrestres

Imágenes del tema de Roofoo. Con tecnología de Blogger.